Autora: Libba Bray
Título: Los Adivinos
Editorial: RBA
Número de páginas: 619
Puntuación: 5/5
Sinopsis:
Evie O’Neill ha dejado su aburrido pueblo natal para vivir en la fascinante
Nueva York, repleta de música, bares clandestinos, coristas y carteristas
libertinos. El único inconveniente es que tiene que vivir con su tío Will, un
hombre obsesionado con las fuerzas ocultas.
La mayor preocupación de Evie es que alguien descubra su secreto: un extraño don que no le ha traído más que problemas. Sin embargo, cuando la policía encuentra a una chica asesinada marcada con un símbolo críptico y llaman a Will para ayudar, Evie se da cuenta de que su habilidad podría atrapar a un asesino.
La ciudad que nunca duerme rodea el baile de Evie alrededor del asesino, aunque, de espaldas a todos ellos, algo oscuro y diabólico ha despertado.
Opinión:
Esto fue mucho, mucho mejor de lo que pensé
que sería. No sé exactamente por dónde comenzar además del asombroso trabajo
que hizo Libba Bray en balancear todos los elementos que este libro contiene.
Los Adivinos podría catalogarse como sobrenatural, historia, también como misterio.
Todos elementos son tratados de una manera impecable.
Es una verdadera decepción saber que la editorial dejó la serie después del
comienzo tomo, lo que suele parecer más frecuente que nunca. De alguna manera
esto no me sorprende en lo más
mínimo.
''Tommy se dio la vuelta y vio unas sombras espantosas trepando por las paredes y el techo del matadero, como si lo estuvieran devorando por completo, y al extraño caminando por delante de todas ellas, igual que un charlatán de feria a la cabeza de un desfile de oscuridad.''
Debo comenzar por decir sobre la escritura de Bray. Es fácil perderse entre
las descripciones de Nueva York en la década de los 20. Una palabra para
describir este libro es atmosférico. Hay una cantidad
bestial de búsqueda que la escritora plasmó en cada una de las páginas: sabemos
sobre la situación racial para el momento, sobre los negocios clandestinos y
vetados, sobre el contrabando, sobre las diferentes religiones, sobre la
situación política. Sin importar se dónde se ve es difícil pasar por alto el
ambiente que se respira al leer la novela.
Ahora, Evie. Evie es uno de los mejores personajes principales que he
leído. Es divertida, inteligente, mordaz, sarcástica y desinhibida. De alguna
manera me recordó a Madeleine de Pequeñas Mentiras, que he mencionado es uno de
mis personajes favoritos de todos los tiempos. Evie sabía cuándo actuar, y
pudimos presenciar cómo dejó la temeridad atrás y fue volviéndose más
cauta.
Memphis, que es el segundo personaje principal que seguimos, no
me importó demasiado. Por alguna razón que no llegó a comprender no me terminó
del convencer del todo, por lo que leía sus capítulos con algo de expectación.
Sin embargo, sí me gustó en los últimos capítulos del libro y su hermano Isaah.
Hay otros personajes como Sam que me encantaron, y su relación con Evie me pareció realmente graciosa, con diálogos que me arrancaron una o dos sonrisas. Lo mismo me ocurrió con su amiga Mabel. Sobre Will y Jericho, estuvieron bien, pero no me encantaron.
Hay otros personajes como Sam que me encantaron, y su relación con Evie me pareció realmente graciosa, con diálogos que me arrancaron una o dos sonrisas. Lo mismo me ocurrió con su amiga Mabel. Sobre Will y Jericho, estuvieron bien, pero no me encantaron.
Intentaré resumir la trama de este libro en un sólo párrafo: un asesino
suelto que busca completar 11 sacrificios para despertar una Bestia que
desatará el Armagedón y así el fin del mundo nótese que
está explicado a rangos muy generales. Por otro lado están los Adivinos,
personas que poseen poderes sobrenaturales.
No entraré más en el tema porque creo que lo mejor es experimentar a
primera mano la trama e ir descubriendo sobre la marcha qué va a suceder.
Sí puedo decir que esta novela está llena de asesinatos algo gráficos, de
momentos que dan algo de miedo y escenas de suspenso (especialmente hacia el
final).
Es un libro que recomiendo completamente, y que nunca dejaré
de hablar porque fácilmente está entre mis lecturas favoritas de este año. No
puedo esperar para leer Lair of Dreams, el segundo tomo de
este cuarteto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario