Título:
La Reina Roja
Autora:
Victoria Aveyard
Editorial:
Océano Gran Travesía
Número
de páginas: 474
Puntuación:
5/5
Sinopsis:
«En
la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de los ángeles
y los dioses que vivían en el cielo y gobernaban la Tierra con amor y bondad.
Algunos dicen que son sólo leyendas, pero yo no lo creo.
Los dioses aún nos dominan, han descendido de las estrellas y no les queda ni un ápice de bondad.»
Los dioses aún nos dominan, han descendido de las estrellas y no les queda ni un ápice de bondad.»
Opinión:
Debido
a que el libro lo leí en inglés puede que los términos que utilice no sean los
usados en la versión española.
Antes
de comenzar esta reseña, debo decir que mis opiniones sobre este libro son
ridículamente positivas, por lo que me disculpo si me emociono demasiado; tras
aclarar aquello, comenzaré con la reseña.
La
trama se desarrolla alrededor de Mare, cuando por un accidente, se revela que
tiene poderes mágicos… pero hay un problema, su sangre es roja. Por ende, es especial.
Y a los Plateados, eso no les agrada.
*se
toma un respiro antes de explotar de emoción*
Este
libro lo fue todo
para mí. Es uno hasta ahora de mis libros favoritos y recae
principalmente en el modo de escribir de Victoria Aveyard, la escritora. La
narración de la autora es perfecta, moviéndose lo suficiente para que podamos
seguir la historia sin problemas, describiendo lo necesario y nada más y sin
detenerse en temas banales.
El
mundo en el que se desarrolla la historia no está muy bien desarrollado, cosa
que muchos reviewers
y booktubers
también han notado. Tenemos algunas vagas menciones de otros países, pero nunca
se profundiza. Una parte del libro se centra en una guerra donde solamente
son enviados los Rojos para luchar que está ocurriendo desde hace siglos,
pero nunca se sabe por qué comenzó; en esta están involucrados los lakelanders;
también conocemos de los dirigentes de los lakelanders, los cuales son
Plateados.
Yo,
al igual que muchos, no sabía cómo situar el mundo. En la historia podemos
encontrar un asentamiento medieval, con espadas y castillos, pero también hay
tecnología: cámaras, pistolas, camiones e incluso transportes aéreos. El único
problema es que nunca se nos da explicación alguna, pero sé de primera mano el
mundo será explicado en el segundo tomo, Glass Sword.
Los
personajes para mí son el pilar fundamentar de la historia. Para las personas
que no son grandes fans del romance, deben saber que en este libro hay una
especie de ¿triángulo? ¿cuadrado? romántico. Soy de la clase de personas que
aunque no le desagrada el romance, siempre me ha costado tragarme las
relaciones instantáneas, al igual que los triángulos amorosos, pero Victoria
Aveyard manejó la situación a la perfección. Me
encontré a mí mismo tratando de descifrar cuál de ellos era el mejor y claro,
cuál era mi favorito; lastimeramente, fracasé al elegir. Damn you, Victoria.
Entre otros personajes tenemos a la Reina Elara y al Rey Tiberius, los cuales
entran en esa sección de villanos a los que
debes respetar; tal y como me han sucedido con otros, me enervaba que Mera
estuviera frente a ellos, pero también me fascinaba ver sus interacciones y
cómo reaccionaban a ciertas situaciones.
Cal
y Mave son los príncipes del Reino, siendo el segundo comprometido con Mare
para ocultar la verdad (poderes mágicos teniendo sangre roja) y la relación que
se desarrolla es magnífica, es todo lo que podrías esperar de una relación
forzada, que crece basada en la reticencia y quizá, algo de desdén; Cal, Cal,
Cal. Tú puedes. Yo
sé que tú puedes.
En
este libro, también hay demasiados plot twists. DEMASIADOS. No se puede
confiar en nadie y como muchos personajes de la historia dicen, cualquiera puede
traicionar a cualquiera.
Yo
al comenzar a leerlo sabía únicamente lo básico, y creo que eso influyó con
creces que luego, al avanzar la historia, todos los turnos que la historia
tomaba me sorprenderían, haciéndome solamente apreciar más la trama y lo que le
sucedía a los personajes.
Ahora
tomaré unas líneas para hablar de lo estúpidamente asombroso
que es el poder de Mare. Heck yes. Fuck yes. Nuestra protagonista tiene
el poder de la electricidad, por lo que pueda manipular la electricidad que la
rodea, igual que puede crearla... poder que nunca antes se había visto. Tenemos
diversas escenas creo que mi favorita es cuando descubre su poder en las
que vemos su poder latiendo tan vivo como cualquiera de nuestros corazones,
acabando con todo lo que toca. Es GENIAL.
Es
cierto que podemos encontrar muchos aspectos de otros libros: una rebelión, una
protagonista con un don que las separa de las demás, un grupo sublevado, un
triángulo (?) amoroso, y una protagonista fuerte e independiente... pero la
amnera en la que Victoria Aveyard lo hace es perfecta, tomando de todo
un poco y luego tornándolo únicamente para el disfrute de los lectores.
Les
dejaré aquí algunas oraciones –en inglés- que posteé en Goodreads:
‘Give me a knife and I’ll settle this
right now, ’I say, glaring back at him. ‘I’ll show you what color I bleed.’
‘I’ll teach you what it’s like to
know fear.’
‘The thruth is what I make it. I
could set this world on fire and call it rain.’
*se limpia las lágrimas de orgullo*
Muchas personas se preguntaban
de qué género es Red
Queen y muchos lo catalogaban como una distopía mientras que otro como
fantasía, pero nadie parecía aclarar la duda. Así que, personalmente le escribí
a la autora por Twitter, y ella contestó. Dice
que es una distopía-fantasía pero que se centra más en el segundo género que en
el primero.
No puedo decirles mucho más sobre la
historia porque no quiero espoilearlos, pero EL FINAL. ESE FINAL, JÓVENES.
*sonríe con malicia sin apartar la vista de la portada del libro*.
Je, en lo único en lo que puedo estar de acuerdo es en que el poder de Mare es genial, pero de ahí en más no me pareció ni de cerca tan bueno como tú lo planteas. Mis disgustos principales son la excesiva cantidad de clichés y el cuadrado romántico; por Dios, el romance pudo ser original, ¿quién pone un cuadrado romántico (suena hasta raro)? pero al final me decepcionó muchísimo, o sea, pasó de tener 4 pretendientes a prácticamente quedarse como el perro de las dos tortas (que al final no se comió ninguna).
ResponderEliminarPero bueno, me alegra que te haya gustado, tú no sentiste que perdiste el tiempo (como me sucedió a mí).
Saludos.